El cálculo de un score crediticio es una tarea compleja que implica el análisis de múltiples factores financieros y de comportamiento crediticio de una persona. Aunque las fórmulas exactas utilizadas por las agencias de calificación crediticia y los prestamistas pueden variar, la mayoría se basa en un conjunto de factores comunes.
A continuación, se explican como se calcula un scoring bancario y los elementos que se tienen en cuenta para determinar la puntuación:
- Historial de Pagos (Supone un 35% del puntaje promedio): Este es uno de los factores más importantes para aprobar un scoring bancario. Se evalúa si has pagado tus cuentas a tiempo o si has tenido pagos atrasados. Los pagos atrasados o incumplimientos pueden tener un impacto negativo en tu puntaje crediticio.
- Utilización de Crédito (30% del puntaje promedio): Este factor evalúa la cantidad de crédito disponible que utilizas. Si usas una gran parte de tu límite de crédito, esto puede ser interpretado como un riesgo, ya que sugiere una posible dependencia del crédito.
- Historial Crediticio (15% del puntaje promedio): La longitud de tu historial crediticio es importante. Cuanto más tiempo hayas tenido crédito, más información tendrán los prestamistas para evaluar tu comportamiento financiero. Si tienes un historial crediticio sólido a lo largo del tiempo, esto puede mejorar tu puntaje.
- Mix de Crédito (10% del puntaje promedio): El scoring bancario también tiene en cuenta el tipo de crédito que tienes. Esto puede incluir préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas y otros tipos de cuentas. Un buen mix de crédito puede ser visto de manera positiva.
- Consultas de Crédito (10% del puntaje promedio): Cada vez que alguien consulta tu informe de crédito (por ejemplo, cuando solicitas un préstamo), esto queda registrado. Múltiples consultas en un corto período pueden indicar que estás buscando demasiado crédito y puede tener un impacto negativo en tu puntaje.
- Factores Adicionales:
Además de estos factores principales, también se pueden considerar otros elementos, como la edad de tus cuentas, la cantidad de cuentas abiertas y cerradas, y cualquier historial de bancarrota o colecciones pendientes.
La fórmula exacta para calcular un puntaje crediticio varía según la agencia de calificación crediticia o el prestamista. Las agencias más conocidas que emiten puntajes crediticios son Equifax, Experian y TransUnion, y cada una puede utilizar un modelo diferente para calcular los puntajes. Además, algunos prestamistas pueden tener sus propios modelos de puntuación personalizados.
Es importante tener en cuenta que mantener un buen puntaje crediticio requiere tiempo y esfuerzo. Pagar tus cuentas a tiempo, mantener bajos los saldos de tus tarjetas de crédito y ser responsable con tus finanzas en general son prácticas clave para mantener y mejorar tu puntaje crediticio con el tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo se calcula un scoring bancario puedes visitar la categoría Scoring bancario.